![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxdnWsSl968_ZDjzT13iKwncSJYdNZeEKcmOEbY9bQWSh8k0Mg0H8XOoEcc_Jhm1plOvNuYnRUTkntH7npxvrlmWMbvPWOqUEoCPs4szEKW73FeBDV46r03hPG5VUBrYWtz455dxrbqkZl/s320/ucv%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0t4D5E7sfLz9Zpw7vYbDYZ7fpZVJRGcw-ETbrhr5JYdTLeXdkQCqP8Dl1BsJhG1lYngeSmRdCyQdnUA6-EC0M0W5pZpKgQt67cO4VVjz6a7UDVrXfSx-u_B49HKLWMiz8PLjjo5lqJjsg/s320/4.jpg)
MISIÓN
La Universidad forma profesionales idóneos, productivos, competitivos, creativos con sentido humanista y científico; comprometidos con el desarrollo socioeconómico del país; constituyéndose en un referente innovador y de conservación del medio ambiente.
La Universidad forma profesionales idóneos, productivos, competitivos, creativos con sentido humanista y científico; comprometidos con el desarrollo socioeconómico del país; constituyéndose en un referente innovador y de conservación del medio ambiente.
VISION
"La UCV será reconocida como una de las mejores universidades a nivel nacional, por la calidad de sus graduados, su producción académica y su contribución al desarrollo de la sociedad¨.
"La UCV será reconocida como una de las mejores universidades a nivel nacional, por la calidad de sus graduados, su producción académica y su contribución al desarrollo de la sociedad¨.
VALORES
Verdad
Justicia
Libertad
Honestidad
Respeto
Lealtad
Tolerancia
Solidaridad
Responsabilidad social
Innovación
Verdad
Justicia
Libertad
Honestidad
Respeto
Lealtad
Tolerancia
Solidaridad
Responsabilidad social
Innovación
¿Qué hace un ingeniero de sistemas?
La tarea del ingeniero afecta a todos los aspectos de la producción de un software de calidad. Participa de la creación, producción, racionalización, diseño y control de sistemas, equipos e instalaciones informáticos. Tiene en cuenta todas las entidades que integran un sistema de computación (hardware, software, servicios y clientes) para apoyar los procesos de una organización.Su propósito consiste en la aplicación de la tecnología a la construcción de equipos capaces de procesar y almacenar la información de manera automática. Una de las principales diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a otras disciplinas de ingeniería tradicionales, consiste en que la ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros de sistemas trabajan con elementos abstractos, con ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas.El ingeniero de sistemas es capaz de:- Desarrollar, evaluar y optimizar software. - Diseñar recursos computacionales. - Crear modelos matemáticos, estadísticos y de simulación.- Realizar investigaciones científicas, culturales y tecnológicas.- Dirigir y coordinar grupos de trabajo.- Evaluar e instalar equipos.- Desarrollar la organización y arquitectura de equipos.- Seleccionar y administrar el personal y el equipo de unidades de servicios de computación.
La tarea del ingeniero afecta a todos los aspectos de la producción de un software de calidad. Participa de la creación, producción, racionalización, diseño y control de sistemas, equipos e instalaciones informáticos. Tiene en cuenta todas las entidades que integran un sistema de computación (hardware, software, servicios y clientes) para apoyar los procesos de una organización.Su propósito consiste en la aplicación de la tecnología a la construcción de equipos capaces de procesar y almacenar la información de manera automática. Una de las principales diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a otras disciplinas de ingeniería tradicionales, consiste en que la ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros de sistemas trabajan con elementos abstractos, con ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas.El ingeniero de sistemas es capaz de:- Desarrollar, evaluar y optimizar software. - Diseñar recursos computacionales. - Crear modelos matemáticos, estadísticos y de simulación.- Realizar investigaciones científicas, culturales y tecnológicas.- Dirigir y coordinar grupos de trabajo.- Evaluar e instalar equipos.- Desarrollar la organización y arquitectura de equipos.- Seleccionar y administrar el personal y el equipo de unidades de servicios de computación.
CAMPOS LAVORALES DE UN INGENIERO DE SITEMAS
Un Ingeniero de sistemas se puede especializar como1. Administrador de servidores: Montaje y administración de servidores, esta especialidad tiene mucho que ver con seguridad informática, puede trabajar con sistemas libres como GNU/LINUX o windows, comunmente administramos servidores de páginas web y de correo.2. Ingeniero de software: Este tipo de ingeniero realiza todas las actividades referentes al desarrollo de software, ojo, aunque el Ingeniero sabe desarrollar software, NO es un desarrollador.
Es decir, no solo se dedica a programar aplicaciones sino que tiene toda la formación para diseñarlo correctamente.3. Analista de software.4. Auditor. Tanto de software como de las áreas involucradas con sistemas.5. Seguridad informática.6. Puede ser especialista en sistemas de información geográfica, posicionamiento global y todo lo referente a esta área.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7KNoOvImbD0zzennmrF-7OT2BKxZUBuOdBvf57K4E8VzCVyVhYBITG5goxHlMaRfhpuHICjajPA1s_2cPV74zTcxFYoWV_vtwnNWAspciz-nYWQH6khjxVxAw_psPEDvrXp1X0Adb_FVU/s320/1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2_4MkcxO_SFuS9x8KO53bfcMNHQGzVDnOKRPZOnF76sajn4GXMixnick6DeoIBI8CoVEqRd5N3PP-9m5DmMiGddxhi05k5o9K6hxIcb73nvvCpa6mnSLULbmcRVtO5MHmC3uOaM7azGbm/s320/3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUiNwXBQETAmOgi5b9YajaMnj0vOJpt0CJvQv10SJylSS6NAjdI-7SFuK1H0Y8BR1xqetpokyyecDpiabCW4rCYp5hbeGmqRHK65HBZPy14aOxyR-VQn4FsqQqZ3oqf-Jem91-cF7YCqJP/s320/2.jpg)
El ingeniero de sistemas es un profesional que domina la teoría y tecnología necesaria para planificar, analizar, diseñar, construir, operar, mantener, evaluar y optimizar sistemas de diversa índole utilizando una visión sistémica y pensamiento sistémico.
Además tiene las capacidades de conceptualizar, modelar, simular y plantear soluciones integrales de carácter interdisciplinario de sistemas de actividad humana, basados en la investigación profunda de los acontecimientos tecnológicos y humanos que los generan e influencian, promoviendo de esta manera el desarrollo global de la sociedad dentro de la cual interacciona e interactúa.
aqui te dejo un video checalo